viernes, 23 de febrero de 2018

4 SEMESTRE_1 PARCIAL_PRACTICA 4

Tipos de topologías de redes que existen, sus usos y aplicaciones. ALUMNO: BRANDON BAENA ROSAS PROFE: JOSE FERNANDO TAVARES MENDOZA GRADO Y GRUPO: 4°G CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICION NUMERO 16. (CETIS 16) GESTIONA IMFORMACION MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA TOPOLOGIAS DE REDES SUS USOS Y APLICACIONES El término topología se refiere a la forma en que está diseñada una red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software). La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre (denominados nodos). Hay varios tipos de topologías de redes estas son algunas de ellas: Existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: malla, estrella, árbol, bus y anillo. TOPOLOGIA DE MALLA En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a puno a punto. En la que cada nodo está conectado a todos los nodos de esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Esta topología es utilizada principalmente en áreas pequeñas pero ofrece una gran seguridad y fiabilidad. TOPOLOGIA EN ESTRELLA En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto manejando al controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. Se utiliza sobre todo para redes locales. Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos. TOPOLOGIA EN ARBOL Los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central. TOPOLOGIA EN BUS Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. TOPOLOGIA EN ANILLO En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. TOPOLOGIA DE DOBLE ANILLO La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. TOPOLOGIA MIXTA Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar dos topologías mixtas: Estrella - Bus y Estrella - Anillo.

Resultado de imagen para topologias de red

No hay comentarios:

Publicar un comentario