Análisis
Bueno las últimas prácticas que he realizado son de como conectarse a una
red LAN.
Alguna de las cosas que aprendí de esta práctica fue saber que era un Access
Point y para que servía al igual que los ordenadores y los routers.
Bueno yo pienso que tuve varios errores al hacer la topología porque la verdad
no estaba muy seguro de que era una red LAN y mucho menos de cómo hacer
una. Bueno una de las dudas que tuve fue que se diferenciaban los switch a un
Access Point y cuáles eran sus funciones. También una de las cosas o error
que tuve mal fue poner líneas que se conectaran unas a otras cuando me
pedía que se conectaran inalámbricamente, lo que hice para resolver este
problema fue poner una red de wifi para que así se conectaran las
computadoras y los módems a las impresoras.
Bueno otra duda que tuve fue como desarrollar mi topología de la red LAN
porque avía varias formas de hacerlo, para resolver mi duda lo que hice fue
que investigue en internet y me fije en la arquitectura del salón, la que utilice
fue la de estrella.
Bus: Una Red en forma de Bus o Canal de difusión es un camino de
comunicación bidireccional con puntos de terminación bien definidos.
Cuando una estación trasmite, la señal se propaga a ambos lados del
emisor hacia todas las estaciones conectadas al Bus hasta llegar a las
terminaciones del mismo.
Tipo Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un
círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se
conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo
sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta
metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través
del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la
pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe
una conexión, se cae la red completa.
Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el
concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa
como amplificador de los datos. La red se une en un único punto,
normalmente con un panel de control centralizado, como un
concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a
través del panel de control central hacia sus destinos.
Malla: Cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es
posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si
la red de malla está completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los
demás servidores.
Existen dos tipos de topología en malla:
Malla completa: Esta topología esta reservada normalmente para
las redes backbone. Resulta caras de instalar porque cada nodo
está interconectado en la red. Este topología proporciona gran
redundancia ya que el tráfico puede redireccionarse fácilmente si
un nodo fallase.
Malla parcial: Esta topología interconecta los nodos principales de
la red. Se utiliza normalmente para conectar con redes de malla
completa. Es más barata pero proporciona menos redundancia
que una red en malla completa.
Bueno la última práctica que hice fue acerca de cómo resolver o más bien de
como nosotros diseñaríamos una red LAN, lo que debíamos de hacer era esto:
Una empresa mediana cuenta con 42 empleados, divididos en dos
departamentos, administrativos (17) y desarrolladores (25), cuentan con un
equipo de cómputo para cada usuario y con 4 impresoras de red, una para
administrativos y tres para desarrolladores, 5 AP´s para conexión WIFI que
están separados de la red central de la empresa, y dos servidores que están
conectados a la red de administrativos para consulta de aplicaciones en red.
Y realizar un análisis de los requisitos de red y haz una propuesta del diseño de
la red empresarial.
Bueno al igual que la primera práctica tuve un poco de problema al hacer mi
diseño de administrativos porque no sabía que dispositivos usar para que se
conectaran inalámbricamente. Ya después investigue y mencionaba que se
tenían que conectar por medio de ordenadores y módems, a la impresora.
Y para hacer la de Desarrollares se me hiso más fácil porque ahí tenía que una
impresora se conectara inalámbricamente a 17 computadoras por medio de
ordenadores. Una duda que tuve fue que como los switch influían en lo que
estaba haciendo para conectar las computadoras a la impresora. Pero al final
de todo lo pude resolver al investigar y saber cómo funcionaba cada una de las
cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario